Ahí van las que tengo hasta ahora. En cuanto tenga las demás asignaturas las añadiré. ¡Ánimos chic@s, vámonos para segundo!
Lengua
Grupo A (apoyo):
· Tema 1: pág. 17, ejercicios 1,2,3,4,5
· Tema 2: pág. 33, ejercicios 1,2,3
· Tema 3: pág. 77, ejercicios 1,2,3,4,5 y 6
· Tema 4: pág. 93, ejercicios 1,2,3,4,5
· Tema 5: pág. 107, ejercicios 1,3,4,5
· Tema 6: pág. 123, ejercicios 3,4 y 8
Pág. 137, ejercicios 1,3
Grupo B: Actividades de Evaluación de los temas 1, 2, 3, 4, 5, 6,7 y 8.
Las actividades se pueden hacer en la libreta, empezando en una hoja nueva, o en el ordenador.
Matemáticas
Grupo A (apoyo):
v Los de 6º:
· Tema 1: pág. 14,15, ejercicios 2,5,8,12,14,16
· Tema 2: pág. 28,29, ejercicios 1,2,4,6,7
· Tema 3: pág. 42, ejercicios 3
· Tema 4: pág. 52,53, ejercicios 2,3,5,8,10
· Tema 5: pág. 68, ejercicios 6,7,8
· Tema 6: pág. 80,81, ejercicios 3,4,5,9
· Tema 7: pág. 93, ejercicios 5,7,8,9
v Los de 5º:
· Tema 1: pág. 12,13, ejercicios 2,3,6,9,13
· Tema 2: pág. 24,25, ejercicios 1,2,9
· Tema 3: pág. 36,37, ejercicios 1,2,5,8,9
· Tema 4: pág. 48,49, ejercicios 3,15
· Tema 5: pág. 64, ejercicio 6
· Tema 6: pág. 76,77, ejercicios 1,4,5,10
Grupo B:
· Tema 1: pág. 11-25, ejercicios 4,5,6,9,10,13,16,20,22,24,25,26,27,28,35, 39,40,41,42,48,51,62,63,65,93,96,104,110
· Tema 2: pág. 31-37, ejercicios 8, cuadro de divisores, 19,20,24,25,34,36, 38,43,44,48,50,51,56,57
· Tema 3: pág. 49-57, ejercicios 16,17,18,19,20,22,23,28,29,30,31,32,33, 43,44,46,72,73
· Tema 4: pág. 63-69, ejercicios 1,2,3,4,5,6,7,8,9,13,17,19,20,29,32,,42,43,44,45
· Tema 5: pág. 83-93, ejercicios 16,17,18,22,23,24,29,41,44,81,83
· Tema 6: pág. 99-111, ejercicios 7,8,16,22,31,41,42,44,51,52,55,80
Sociales:
· Tema 1: Pág. 20, ejercicios 1, 2,8 y 9.
· Tema 2: Presentar una cartulina con el dibujo del relieve continental y otra con el relieve de las aguas continentales.
· Tema 3: En un A3 las capas de la atmósfera
· Tema 4: En la libreta hacer una historia sobre los Yanomami y los Pigmeos
Tecnología:
Pagina: 19, 43, 54, 57, 60, 61, 63, 71, 72, 73, 82, 83, 84, 85, 95, 195, 106, 107, 117.
Buscar las herramientas de un taller de carpintería y poner foto de cada una
Ciencias:
v Grupo A (apoyo)
Pag 22. Esquema.
Pag 46. Esquema.
Pag 67. Esquema.
Pag 88. Esquema.
Pag 97. Cuadro y dibujo.
Pag 99. Dibujo de las capas de la atmósfera.
Pag 111. Esquema
Pag 120. Esquema.
Pag 160. Esquema.
v Grupo B
Tema 1
- Pag 11: Dibujo instrumentos de medida de volumen.
- Pag 13: A.16
- Pag 14: A 17, A18
- Pag 15: A19
- Pag 24: A7
- Resumen : pag 21
Tema 2
- Pag 27: Dibujos con las propiedades
- Pag 28: A.3, A4
- Pag 30: A5
- Pag 31: A7
- Pag 39: A16,A17
- Pag 41: A24
- Pag 43: A27
- Pag 44: Dibujo y propiedades
- Pag 45: Resumen recuerda
Tema 3
- Pag 54: A2
- Pag 55: A.3
- Pag 56: Explicar dibujo
- Pag 64: Explicar dibujo
- Pag 67: Resumen recuerda
- Pag 68 5:
- Pag 69 A2
Tema 4
- Pag 75: A3
- Pag 78: Tabla de elementos químicos
- Pag 79: A7
- Pag 81: A8
- Pag 86: A15
- Pag 87: Resumen recuerda
- Pag 89: 4,6
- Pag 90: 7
- Pag 92: ¿Qué peligros están relacionados con las combustiones?
Tema 5
- Pag 97: Capas de la Tierra y sus características
- Pag 98: ¿Por qué es importante la atmósfera terrestre?
- Pag 103: A7, A8
- Pag 104: Explica el dibujo del efecto invernadero
- Pag 110: Recuerda resumen
- Pag 115: Dibujo y explicarlo
- Pag 119: Resumen Recuerda
- Pag 131: Dibujo y explicarlo
- Pag 135: 1,2,3,4,5
- Pág. 136: A3,A4,A5
Tema 6
- Pag 146 y 147: ¿Por qué ocurren las estaciones del año?
- Pag 151: ¿Qué son los eclipses de sol y de luna?
- Pag 143: Movimientos de la Tierra
- Pag 159: Resumen Recuerda
Música
1 Trabajo por trimestre: Portada y 3 folios con buena presentación cada uno.
1 TRIMESTRE:
TEMA 1: Definir qué es un sonido , cómo se representa y cómo se transmite. Decir cuál es la diferencia entre oir y escuchar.
Describir las 4 cualidades del sonido y poner un ejemplo de cada uno.
Tema 2: Definir cuales son los tipos de voces humanas y poner 2 ejemplos de divos/as.
2 TRIMESTRE:
Tema 3: Definir qué es un instrumento y describir cuál es su clasificación poniendo un ejemplo de cada grupo.
Tema 4: Decir cuales son los tipos de agrupaciones musicales que existen y poner un ejemplo de cada uno. Decir cómo funciona una orquesta sinfónica: Nº componentes, colocación, repertorio y papel del director.
3 TRIMESTRE:
Tema 5: Describir los tipos de música que existen y poner un ejemplo de cada uno. Buscar y definir cuales son las expresiones de tempo e intensidad y poner 2 ejemlos de cada uno.
Tema 6: Buscar cuales son los tipos de represantción gráfica de las notas en la antigüedad. Describir las partes de una figura dibujando una corchea.
1 Trabajo por trimestre: Portada y 3 folios con buena presentación cada uno.
1 TRIMESTRE:
TEMA 1: Definir qué es un sonido , cómo se representa y cómo se transmite. Decir cuál es la diferencia entre oir y escuchar.
Describir las 4 cualidades del sonido y poner un ejemplo de cada uno.
Tema 2: Definir cuales son los tipos de voces humanas y poner 2 ejemplos de divos/as.
2 TRIMESTRE:
Tema 3: Definir qué es un instrumento y describir cuál es su clasificación poniendo un ejemplo de cada grupo.
Tema 4: Decir cuales son los tipos de agrupaciones musicales que existen y poner un ejemplo de cada uno. Decir cómo funciona una orquesta sinfónica: Nº componentes, colocación, repertorio y papel del director.
3 TRIMESTRE:
Tema 5: Describir los tipos de música que existen y poner un ejemplo de cada uno. Buscar y definir cuales son las expresiones de tempo e intensidad y poner 2 ejemlos de cada uno.
Tema 6: Buscar cuales son los tipos de represantción gráfica de las notas en la antigüedad. Describir las partes de una figura dibujando una corchea.
INGLÉS
Primer Trimestre
Ej 1, 2, 4 y 5 pag 35
Èj 1, 2, 3, 4, 5, 6y 7 pag 36
Ej 8, 11 pag 37
Segundo Trimestre
Ej 1 y 2 pag 63
Ej 1, 2, 4 y 5 pag 64
Ej 6, 7, 10 y 11 pag 65
Ej 1 y 2 pag 103
Ej 2 pag 105
Ej 1 y 2 pag 106
Tercer Trimestre
Ej 1, 2, 3, 4 y 5 pag 91
Ej 1, 2, 3 y 4 pag 92
Ej 6 y 7 pag 93
Ej 1 y 2 pag 111
Todos los ejercicios de la página 109 y 110.
No hay comentarios:
Publicar un comentario